top of page
Buscar

Actividades

  • Foto del escritor: Gisel Gutierrez
    Gisel Gutierrez
  • 14 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

EVALUACION DIAGNOSTICA

  1. ¿Has pensado que tan importante es conocer la cultura de una nación, sociedad o grupo?

  2. ¿Sabes que tanto ah cambiado la cultura de nuestro país?

  3. ¿Crees que la globalización ah ocasionado cambios culturales?

  4. ¿Qué obtenemos a través de la tecnología de información y comunicación?

  5. ¿Qué tanto los medios de comunicación transforma las experiencias humanas?

ANEXO 4.2

INSTRUCCIONES. Lee con atención el texto siguiente y después reali

A)LA CULTURA.

El termino cultura implica un dilema para su contextualización, si se toma en cuenta que cada pueblo le da connotaciones diferentes a los mismos fenómenos, lo que hace más compleja su definición. La enciclopedia Británica la define como el ¨comportamiento peculiar del Homo Sapiens, junto con los objetos materiales que utiliza como parte integral de este comportamiento¨ (Rodriguez Pastoriza). Sin embargo, esta definición no diferencia las actividades positivas de las negativas, como por ejemplo: violencia, trabajo, etcétera.

La cultura difiere de una ciencia a otra (sociología, antropología, filosofía), cada una la visualiza con una perspectiva particular. Por ejemplo, desde el punto de vista filosófico, la cultura es ¨el conjunto de conocimientos adquiridos por el hombre en un determinado momento histórico¨ (Gilberto Watts).

La cultura se puede definir como el orden de vida en que los seres humanos otorgamos significados a las cosas, a través de la representación simbólica. Es decir, forma en la que damos un sentido a nuestra vida, individual y colectivamente nos acerca a situaciones humanas que enriquecen la vida.

Pero hoy la cultura la entendemos como todo el conjunto de conocimientos a instrumentos acumulados por el hombre en su historia, incluyendo los objetos y los códigos sociales, los gustos, las ideas, siempre en movimiento y evolución.

B) ¿Cómo entiendes las siguientes definiciones de cultura? Coméntalas en equipo, después en grupo y escribe resultados en tu cuaderno

  1. ¨La cultura es un proceso íntimamente ligado con el ego, es un medio que los humanos desarrollaron para sobrevivir, en un sistema de comunicación de multiniveles. La existencia del código genético¨. (Edgar T. Hall. Antropólogo estadounidense)

  2. ¨Cultura son los valores que los miembros de un grupo social dado comparten, a las normas que acatan, y los bienes materiales que crean¨, (Cristina Puga. Socióloga).

  3. ¨El comportamiento peculiar del homo sapiens, junto con los objetos materiales que utiliza como parte integral de este comportamiento¨.

  4. ¨La cultura es el resultado de las operaciones propiamente humanas que han sido efectuadas de modo racional¨. (Virginia Arpe Armelia)

  5. ¨La cultura es un fenómeno social y no estrictamente individual. Supone la interacción de distintas actividades y el dialogo fecundo entre quienes lo realizan¨. (Ana Teresa López de Llorgo).

ANEXO 4.5

INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA CULTURA.

El término global significa ¨total¨, o bien, para Roland Robertson: ¨Condensación del mundo en un solo lugar¨. Con esta idea, se pensaría en un proceso de integración, pero eso sería imposible, lo único que se generaría seria diferencias sociales y culturales en relación con la visión del mundo como un todo. Pero, ¿Qué es la globalización en la cultura? Es la relación comunicativa entre países o partes del mundo, incluyendo formas de vida entre personas, lo que piensan o hacen con independencia de cultura, política, ciencia, tecnología, comunicación y las relaciones humanas en general. Ahora, al pensar en cómo están las cosas en el mundo, no se puede evitar reflexionar en la influencia que ejercen los medios de comunicación en los individuos y en los grupos sociales. Para un país existen términos con significados locales, por ejemplo etnia, escuela, nación, llevan implícitas muchas connotaciones dependiendo del lugar. También se presentan las influencias externas, por lo que el ciudadano común no sigue un modelo social sino que incorpora en su vida diaria varios modelos e identidades diferentes. Unas veces, por necesidad al viajar, conoce e incorpora a su cultura aspectos de otra: por ejemplo, comportamiento, formas de hablar, idiomas. ¿Ustedes se han sentido influidos por otra cultura?Redacta tu experiencia._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Con la globalización cultural se pueden visualizar los cambios que se generan en los conocimientos de una sociedad. Ahora, los grupos sociales ya no se mueven dentro de un lugar especifico, si no dentro de uno más amplio, esto se debe a los avances de la tecnología, los medios de comunicación, lenguaje, comercio, arte, literatura, idioma, y en otras ocasiones, por imposición cultural. Todo ello provoca un cambio que se manifiesta en las costumbres, formas de vida, formas de pensar, políticas, etcétera, al grado de desplazar el espacio local de lo individuos y de la sociedad. Un ejemplo claro se tiene con una prenda de vestir, es un hecho que la moda trae consecuencias globales. Este proceso de cambio no se limita a las fronteras nacionales, sino también a las globales. La idea de globalización es homogenizar culturas a través de la industria. El mercado global de medio ha estado denominado por corporaciones. General Elecric es de (NBC) At &/Liberty Warner y Sony.

Funciones simbólicas de la cultura.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Somos un gupo de estudiantes de Bachilleres del estado de Chihuahua Plantel 19 y hemos creado este blog con la finalidad de nuestro proyecto final.
Integrantes:
Esmeralda Santoyo
Sarahy Chavez
Kenia Contreraz
Vanessa Gutierrez
Edwin Aragonez
Juan Rosales
Grupo:517
Maestra: Iliana Castrellón Andazola

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Para mas informacion dejanos un mensaje con tu comentario, dudas o sugerencias.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page